La Junta de Andalucía ha aprobado la segunda convocatoria para la concesión de canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) de gestión municipal en las 35 demarcaciones donde el proceso de adjudicación de 2006 se saldó con la declaración de otros tantos programas desiertos.
Los programas objeto de esta nueva convocatoria abarcan 277 municipios, repartidos entre las demarcaciones de Albox, Almería y Níjar (Almería); Algeciras, Cádiz, Olvera y Ubrique (Cádiz); Baena, Hinojosa del Duque, Montilla, Palma del Río, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba).
También en Almuñécar, Baza, Granada, Guadix, Huéscar e Iznalloz (Granada); Huelva; Andújar, Cazorla, Jaén, Linares y Villacarrillo (Jaén); Fuengirola, Ronda y Vélez-Málaga (Málaga), y Estepa, Lora del Río, Morón de la Frontera y Sevilla (Sevilla).
En los casos de las demarcaciones de Almería, El Ejido, Algeciras, Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Fuengirola, el programa que se convoca es el segundo de los dos de gestión pública asignados a cada una de ellas (reservado a la agrupación de municipios de la zona salvo la población principal).
El primero, exclusivo para las localidades cabeceras de estas demarcaciones, ya se otorgó en la anterior convocatoria.
Las corporaciones locales tienen reservados 72 programas públicos de TDT local, de los que 37 fueron adjudicados y 35 quedaron desiertos.
Entre los primeros, 24 son gestionados por agrupaciones de municipios y 13 por los ayuntamientos de las poblaciones andaluzas de más de 150.000 habitantes (las ocho capitales de provincia y Algeciras, Dos Hermanas, El Ejido, Fuengirola y Jerez de la Frontera).
Al igual que en la primera convocatoria, las agrupaciones de municipios deberán acordar mayoritariamente la creación de entidades gestoras de TDT.
Efe